martes, 16 de septiembre de 2014

¿Se te antoja? ...






¿Se te antoja?...


Visita La Piccolina





Evento de Perú Runners en La Piccolina


Nuestros amigos de Perú Runners, se deleitaron con un carta especial que La Piccolina creo para ellos. La Piccolina apoyo a los chicos de Perú Runners con unos deliciosos platos creados por nuestros Chef Carlos Salas en nuestro local de Simón Salguero en Lima.



El sabado 30 de agosto nuestros amigos de Perú Runners nos visitaron y pudieron deleitarse con unos deliciosos platos de Pasta. Ellos pudieron elegir entre una gran variedad de pastas, como por ejemplo fideos spagetti, fetuchini y una gran variedad de salsas como salsa a 


Nuestro Chef Carlos Salas acompaño y preparo unos platos especiales de pasta requeridos por ellos, muy necesarios en el día previo a su carrera, fue una cena muy deliciosa según mencionaron algunos de los invitados.






Aquí compartimos algunas fotos del evento conocido Pasta Party realizado en el local de Simón Salguero en Surco Lima de La Piccolina.







Felicitamos a nuestros campeones de Perú Runners y esperamos volverlos a ver o recibirlos en La Piccolina. 




 En el evento de La Piccolina en el local de calle Simon Salguero 625 Santiago de Surco Lima

martes, 2 de septiembre de 2014

4. Quesos azules. TIPOS DE QUESOS Y SUS USOS - La Piccolina Trattoría

QUESOS AZULES


Estos quesos se distinguen por la presencia de mohos, los cuales les dan sus colores verdes o azulados. Quizá sea la variedad que más rechazo pueda causar a simple vista, debido al color y al fuerte olor, que puede recordar al de la descomposición. Sin embargo, su intenso sabor es uno de los más apreciados por los gourmets del queso. Para conseguir la proliferación de los mohos hay que almacenar los quesos en lugares con humedades muy elevadas, normalmente del orden del 90%. Excelentes lugares para ello han sido tradicionalmente las cuevas. Los mohos que proliferan en los quesos normalmente son del género Penicillium, en el que varias de sus especies reciben el nombre del queso en el que se encuentran, como el Penicillium camemberti (en la corteza del camembert), o el Penicillium roqueforti, del queso roquefort. Una creencia popular totalmente falsa es que estos quesos contienen gusanos o larvas; el queso que los contiene es el queso de gusanos de Cerdeña.


lunes, 1 de septiembre de 2014

3. Quesos curados y Semi - curados. TIPOS DE QUESOS Y SUS USOS - La Piccolina Trattoría

QUESOS CURADOS Y SEMI-CURADOS


El curado de los quesos consiste en el añejamiento de los mismos, en un proceso en el que se secan y adicionalmente se aplican técnicas de conservación, como el salado o el ahumado. El tiempo necesario para considerar a un queso como curado puede variar de uno a otro, pero en general se requiere un mínimo de año y medio o dos años.

El proceso de curado hace que obtenga una textura bastante más dura y seca, así como que se incremente la intensidad de su sabor, propiedad muy deseada entre los amantes del queso. Sin embargo, muchas personas no toleran los sabores fuertes, por lo que es fácil encontrar distintas variantes de curado para un mismo queso, catalogándolos normalmente como tiernos, semicurados y curados.


viernes, 29 de agosto de 2014

2. Quesos frescos. TIPOS DE QUESOS Y SUS USOS - La Piccolina Trattoría

QUESOS FRESCOS


Los quesos frescos son aquellos en los que la elaboración consiste únicamente en cuajar y deshidratar la leche. A estos quesos no se les aplican técnicas de conservación adicionales, por lo que aguantan mucho menos tiempo sin caducar. Su mantenimiento se podría comparar al de los yogures, pues es necesario conservarlos en lugares refrigerados.

En el caso del queso Oaxaca, podemos utilizarlo para hacer quesadillas y como ya sabemos, el delicioso queso Mozzarella para las sabrosas pizzas!


1. Quesos Cremosos. TIPOS DE QUESOS Y SUS USOS - La Piccolina Trattoría

QUESOS CREMOSOS



El queso tiene un estado natural sólido, sin embargo es posible obtener una textura más cremosa aumentando significativamente la cantidad de nata, y por lo tanto de grasa. Estos tipos de queso se consumen normalmente acompañados de pan, siendo común el uso de los mismos en tostadas.

Unos de los más solicitados son el queso Cottage y el Mascarpone.
El queso Cottage lo pueden combinar con frutas y postres y el Mascarpone
es muy usado en la elaboración del delicioso postre Tiramisú.