Mostrando entradas con la etiqueta pizzerias lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pizzerias lima. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2014

Conoce más sobre los tomates

Tomate “Raf”



Tiene un alto grado de azúcares que ofrece un equilibrio bueno de dulzor y acidez. El tomate Raf  no es para cocinar ni preparar salsas, su consumo está orientado a la ensalada con aceite de oliva virgen extra y un pellizco de salLa verdad es que no hace falta ser un chef para saber que un tomate de altísima calidad no hace falta añadir muchos aditivos para experimentar su sabor. Desde luego como mejor lo puedes probar crudo, sin nada pero también se puede preparar con un aliño sencillo.





jueves, 2 de octubre de 2014

Conoce más sobre los tomates

Tomate “Cherry”




También conocido como tomate cereza o tomate cóctel, el tomate Cherry se caracteriza por su tamaño (entre 1 y 3 cm de diámetro) y su intenso sabor y aroma. Probablemente sea el antepasado de todos los tomates actuales y se supone que crecía de forma silvestre en zonas tropicales. El tomate Cherry es cada vez más apreciado hoy en día por su versatilidad, como parte de un aperitivo colorido, en ensaladas, confitados, en tartas saladas y en un sinfín de recetas y sus cualidades, no sólo olfativas y gustativas, sino también estéticas. Incluso la planta cultivada en maceta resulta muy bonita. 





miércoles, 1 de octubre de 2014

Conoce más sobre los tomates


Tomate "PERA"



El tomate Pera es un alimento con escasa cantidad de calorías. De hecho, 100 gramos de tomate aportan solamente 18 kcal. La mayor parte de su peso es agua y el segundo constituyente en importancia son los hidratos de carbono. Contiene un ligero sabor dulce y algunos ácidos orgánicos que le otorgan el sabor ácido característico.Presenta también carotenoides como el licopeno (pigmento que da el color rojo característico al tomate). 






martes, 16 de septiembre de 2014

TRI PASTA PICCOLINA



Si eres de los que te gusta las pastas no te puedes perder 
"TRI PASTA PICCOLINA" solo en La Piccolina




www.trattorialapiccolina.com

¿Te apetece una carta integral de La Piccolina?




¿Te apetece una carta integral de La Piccolina?


La Piccolina les trae novedades





www.trattorialapiccolina.com

El cuidado de los detalles da el mejor sabor...




El cuidado de los detalles da el mejor sabor...



Visita La Piccolina






¿Se te antoja? ...






¿Se te antoja?...


Visita La Piccolina





martes, 2 de septiembre de 2014

4. Quesos azules. TIPOS DE QUESOS Y SUS USOS - La Piccolina Trattoría

QUESOS AZULES


Estos quesos se distinguen por la presencia de mohos, los cuales les dan sus colores verdes o azulados. Quizá sea la variedad que más rechazo pueda causar a simple vista, debido al color y al fuerte olor, que puede recordar al de la descomposición. Sin embargo, su intenso sabor es uno de los más apreciados por los gourmets del queso. Para conseguir la proliferación de los mohos hay que almacenar los quesos en lugares con humedades muy elevadas, normalmente del orden del 90%. Excelentes lugares para ello han sido tradicionalmente las cuevas. Los mohos que proliferan en los quesos normalmente son del género Penicillium, en el que varias de sus especies reciben el nombre del queso en el que se encuentran, como el Penicillium camemberti (en la corteza del camembert), o el Penicillium roqueforti, del queso roquefort. Una creencia popular totalmente falsa es que estos quesos contienen gusanos o larvas; el queso que los contiene es el queso de gusanos de Cerdeña.


lunes, 1 de septiembre de 2014

3. Quesos curados y Semi - curados. TIPOS DE QUESOS Y SUS USOS - La Piccolina Trattoría

QUESOS CURADOS Y SEMI-CURADOS


El curado de los quesos consiste en el añejamiento de los mismos, en un proceso en el que se secan y adicionalmente se aplican técnicas de conservación, como el salado o el ahumado. El tiempo necesario para considerar a un queso como curado puede variar de uno a otro, pero en general se requiere un mínimo de año y medio o dos años.

El proceso de curado hace que obtenga una textura bastante más dura y seca, así como que se incremente la intensidad de su sabor, propiedad muy deseada entre los amantes del queso. Sin embargo, muchas personas no toleran los sabores fuertes, por lo que es fácil encontrar distintas variantes de curado para un mismo queso, catalogándolos normalmente como tiernos, semicurados y curados.


viernes, 29 de agosto de 2014

1. Quesos Cremosos. TIPOS DE QUESOS Y SUS USOS - La Piccolina Trattoría

QUESOS CREMOSOS



El queso tiene un estado natural sólido, sin embargo es posible obtener una textura más cremosa aumentando significativamente la cantidad de nata, y por lo tanto de grasa. Estos tipos de queso se consumen normalmente acompañados de pan, siendo común el uso de los mismos en tostadas.

Unos de los más solicitados son el queso Cottage y el Mascarpone.
El queso Cottage lo pueden combinar con frutas y postres y el Mascarpone
es muy usado en la elaboración del delicioso postre Tiramisú.